Estructura de Jetstream
Comprar curso

95. Estructura de Jetstream

En este capítulo, descubre la estructura de Jetstream en Laravel 10. Aprende cómo Jetstream implementa la autenticación en tu aplicación y cómo puedes personalizar la apariencia de los formularios de inicio de sesión y registro. También descubre cómo Jetstream incluye características como la verificación en dos pasos y la gestión de equipos.


4 comentarios

Inicia sesión para comentar

Comentarios:

  • Victor Arana Flores

    Victor Arana Flores hace 6 días Destacado

    Jetstream es un paquete oficial de Laravel que proporciona una estructura completa para la autenticación de usuarios en tu aplicación. En este capítulo, exploraremos la estructura de Jetstream y cómo implementa la autenticación en Laravel 10.

    Para empezar, debemos instalar Jetstream en nuestro proyecto de Laravel 10 utilizando Composer. Para hacerlo, debemos ejecutar el siguiente comando en la terminal:

    composer require laravel/jetstream

    Una vez que Jetstream se ha instalado, podemos configurarlo ejecutando el comando de instalación correspondiente. Este comando nos pedirá que elijamos un proveedor de autenticación (Laravel Breeze o Laravel Fortify), así como otras opciones de configuración. Por ejemplo, podemos elegir entre la autenticación basada en correo electrónico o en nombre de usuario. También podemos configurar la verificación en dos pasos, la autenticación social y la gestión de equipos.

    Una vez que hayamos configurado Jetstream, podemos ver su estructura en nuestro proyecto de Laravel. Jetstream proporciona una serie de controladores, modelos y vistas predefinidas para la autenticación de usuarios. También incluye características adicionales, como la verificación en dos pasos y la gestión de equipos.

    En la carpeta "app/Http/Controllers/Auth" encontraremos los controladores para el inicio de sesión, registro, restablecimiento de contraseña, etc. Estos controladores heredan de los controladores base proporcionados por Jetstream.

    En la carpeta "app/Models" encontraremos los modelos relacionados con la autenticación de usuarios, como User y Team.

    En cuanto a las vistas, Jetstream proporciona una serie de plantillas para los formularios de inicio de sesión, registro, restablecimiento de contraseña, etc. Estas plantillas están ubicadas en la carpeta "resources/views/auth" y son fácilmente personalizables.

    Además, Jetstream incluye características adicionales como la verificación en dos pasos y la gestión de equipos. Para habilitar la verificación en dos pasos, simplemente debemos configurarla en el archivo de configuración de Jetstream. Para habilitar la gestión de equipos, debemos agregar la funcionalidad correspondiente a los controladores y modelos de Jetstream.

    En resumen, Jetstream es una solución completa para la autenticación de usuarios en Laravel 10. Proporciona una estructura bien definida para la autenticación, así como características adicionales útiles como la verificación en dos pasos y la gestión de equipos. Al utilizar Jetstream en tu proyecto de Laravel, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo en la implementación de la autenticación de usuarios.

  • Juan Avelino Martins

    Juan Avelino Martins hace 1 semana

    Estimado Víctor, puede ser que en la versión Laravel Framework 10.4.1, esto de registrar las views de Liveware no sea necesario, ya que las carpetas existen desde la instalación.? Y por eso da este mensaje:

    PS C:\laragon\www\jetstream> php artisan vendor:publish --tag=jetstream-views

      INFO  No publishable resources for tag [jetstream-views].      

    Y con respecto a la forma de llamar a los componentes de Jet ya no es con la de x-jet-label, ahora es de la forma tradicional x-label:

     

    Saludos,

    JAM

  • Eduardo Pacompia

    Eduardo Pacompia hace 1 semana

    Hola profe, al intentar tener acceso a las vistas dentro del vendor components y ejecutar el comando  php artisan vendor:publish --tag=jetstream-views me sale el siguiente error

    y no se crea ninguna carpeta para poder ver las vistas, ayuda

  • Francisco Villalba

    Francisco Villalba hace 1 mes

    Al intentar subir una foto al profile, siempre me da el mismo error “The photo failed to upload”