
Traduce tus aplicaciónes Laravel al español

Victor Arana Flores
19 Jul 2022

Laravel es uno de los frameworks de desarrollo de aplicaciones web más populares de la actualidad. Una de las características más destacadas de Laravel es su capacidad de localización, es decir, la capacidad de adaptar una aplicación web a diferentes idiomas y regiones. En este artículo, veremos cómo funciona la localización en Laravel y cómo podemos configurarla para adaptar nuestra aplicación web a diferentes idiomas y regiones.
¿Qué es la localización en Laravel?
La localización en Laravel se refiere a la capacidad de adaptar una aplicación web a diferentes idiomas y regiones. Cuando desarrollamos una aplicación web, es importante que los usuarios puedan interactuar con ella en su idioma preferido. Laravel facilita esta tarea proporcionando una serie de herramientas y métodos que permiten la traducción de texto y la adaptación de la aplicación a diferentes regiones.
El sistema de localización en Laravel funciona a través de archivos de idioma, que contienen las traducciones de los textos utilizados en la aplicación. Estos archivos se almacenan en una carpeta denominada "lang" en el directorio de la aplicación.
Publicar los archivos de idioma
Antes de poder comenzar a trabajar con la localización en Laravel, debemos publicar los archivos de idioma. Para hacer esto, utilizamos el comando "php artisan lang:publish". Este comando publicará todos los archivos de idioma disponibles en nuestra aplicación en la carpeta "resources/lang".
Configuración de la configuración regional
Una vez que los archivos de idioma han sido publicados, es necesario configurar la configuración regional de la aplicación. Esto se realiza a través de los archivos de configuración de Laravel. Los archivos de configuración se encuentran en la carpeta "config" del directorio de la aplicación.
En particular, debemos configurar los parámetros "locale" y "fallback_locale". "locale" indica el idioma al que queremos que se traduzca nuestra aplicación, mientras que "fallback_locale" indica el idioma al que se traducirá en el caso de que no se encuentre una traducción para el idioma especificado en el parametro “locale”
Instalar el paquete Laravel Lang
Laravel Lang es un paquete que proporciona una serie de herramientas adicionales para trabajar con la localización en Laravel. Para instalar Laravel Lang, utilizamos el comando
composer require laravel-lang/lang --dev
Una vez que el paquete ha sido instalado, podemos utilizar una serie de métodos adicionales para acceder a las traducciones y para trabajar con la localización de nuestra aplicación.
Publicar el idioma de nuestra preferencia
Finalmente, podemos publicar el idioma de nuestra preferencia utilizando el comando "php artisan lang:add es". En este caso, estamos publicando el idioma español. Esto creará un archivo de idioma para el español en la carpeta "resources/lang/es".
Conclusión
La localización en Laravel es una característica importante que nos permite adaptar una aplicación web a diferentes idiomas y regiones. En este artículo, hemos visto cómo funciona la localización en Laravel y cómo podemos configurarla para adaptar nuestra aplicación a diferentes idiomas y regiones. Además, hemos visto cómo podemos utilizar herramientas adicionales, como el paquete Laravel Lang, para trabajar con la localización de forma más efectiva.
1 comentarios
Inicia sesión para comentar
Comentarios:
-
Luis Antonio Parrado Riveros hace 6 meses
Actualmente ya no se hace copiando los archivos manualmente y básicamente es obligatorio usar el gestor de traducción.
La recomendación ahora es hacer
`composer require laravel-lang/publisher laravel-lang/lang laravel-lang/attributes --dev`
Y después instalar los idiomas, por ejemplo español con el comando
`php artisan lang:add es`